Raw

WWE Raw

WWE NXT

WWE NXT

WWE SmackDown

WWE SmackDown

Evento del Mes

Wrestlepalooza 2025


domingo, 14 de septiembre de 2025

PREVIA WWE Raw 15 de Septiembre de 2025




Previa del show de W W E Raw 15 de Septiembre de 2025

El camino a Wrestlepalooza está en su punto más álgido, y el show de esta noche promete ser uno de los más intensos del año. Con una cartelera llena de rivalidades explosivas y enfrentamientos de ensueño, el Universo WWE está a punto de presenciar un evento que sentará las bases para lo que será el próximo gran PPV.

Cara a cara explosivo: CM Punk & AJ Lee vs. Becky Lynch & Seth Rollins

En la que se ha convertido en la rivalidad del año, CM Punk y AJ Lee se verán las caras de nuevo con Becky Lynch y Seth Rollins. Después de semanas de tensos intercambios y golpes bajos, este segmento será crucial para la historia. Las emociones están a flor de piel y no hay forma de saber qué pasará cuando estas cuatro superestrellas compartan el ring a solo unas semanas de Wrestlepalooza. La tensión es palpable y cualquier chispa podría encender un incendio.

Lyra Valkyria vs. Roxanne Perez

Dos de las superestrellas más talentosas de la división femenina se enfrentarán en un combate que podría definir sus futuros. Lyra Valkyria, conocida por su estilo aéreo y agresivo, chocará con la carismática y siempre peligrosa Roxanne Perez. Ambas tienen hambre de éxito, y una victoria aquí podría catapultar a cualquiera de ellas a la órbita del campeonato. Sin duda, este es un combate que nadie debería perderse.

Penta vs. Kofi Kingston

Un choque de generaciones y estilos. Penta, con su agresividad y su grito de "Cero Miedo", se medirá al veterano Kofi Kingston. La experiencia de Kofi, con sus acrobacias y astucia, se pondrá a prueba contra la imprevisibilidad y fuerza de Penta. ¿Quién saldrá victorioso de este enfrentamiento que promete ser una batalla sin cuartel?

El regreso de una leyenda: John Cena

El icónico John Cena hará una nueva aparición, y el Universo WWE está expectante. Sus regresos siempre han tenido un gran impacto, y con Wrestlepalooza en el horizonte, los rumores se disparan. ¿Qué tiene que decir la superestrella de Hollywood? ¿Será el inicio de un nuevo desafío o simplemente un mensaje para los fans? La expectación es máxima.

viernes, 12 de septiembre de 2025

¡ BIENVENIDOS A ARABIAMANIA 43 !


La noticia ha caído como una bomba en el mundo del wrestling: WrestleMania 43, el evento más grande de todos, se celebrará en Arabia Saudita en 2027. Por primera vez en la historia, el "Escenario de los Inmortales" saldrá del continente americano para establecerse en una tierra que, hasta hace poco, era impensable para un evento de esta magnitud. Esta decisión, histórica y profundamente divisiva, plantea una pregunta crucial: ¿Estamos ante un movimiento estratégico brillante para el futuro de la WWE o ante un lamentable sacrificio de su legado en aras del dinero?

Los Pros: El Poder del Petrodólar

No es un secreto que la principal motivación detrás de esta decisión es, sin lugar a dudas, la ganancia financiera. El acuerdo de la WWE con Arabia Saudita ha sido lucrativo durante años, con el Reino pagando sumas extraordinarias (se habla de más de 50 millones de dólares por cada show) para albergar eventos como Crown Jewel y Elimination Chamber. Tras la fusión con UFC para formar la mega-compañía TKO, la directiva ha sido clara en su objetivo de maximizar los beneficios y llevar el valor de la WWE a un nivel sin precedentes. Organizar WrestleMania en Riad es la culminación de esta estrategia, asegurando una inyección de capital que ninguna otra ciudad o país podría igualar. Para la empresa, esto representa estabilidad, crecimiento y la capacidad de invertir en talento y producción a gran escala.

Los Contras: La Controversia y el Fin de una Tradición

Sin embargo, las ventajas económicas vienen con un costo considerable, tanto moral como cultural. La decisión ha generado una ola de críticas por varias razones. La principal es la cuestión de los derechos humanos en Arabia Saudita, lo que para muchos representa un caso de "sportswashing", donde el país utiliza grandes eventos deportivos para mejorar su imagen internacional y desviar la atención de sus políticas internas. Además, se teme que los precios de las entradas sean tan prohibitivos que el fan promedio, que ha sido el corazón de la audiencia de WrestleMania durante décadas, no pueda asistir. La lucha libre, históricamente un espectáculo popular y familiar, podría transformarse en un entretenimiento exclusivo para los ricos.

Otro punto de fricción es el abandono de la tradición. WrestleMania no es solo un evento; es una peregrinación anual para los fans. A menudo se celebra en ciudades icónicas de Estados Unidos, permitiendo a los seguidores de todo el país y de otras partes de Norteamérica vivir la experiencia. Al trasladar el evento fuera de su cuna, se rompe un vínculo emocional con la historia y se pierde parte de la magia que lo hace único.

El Futuro de los Eventos de Pago de la WWE

Si la tendencia de llevar WrestleMania a Arabia Saudita se consolida, el futuro de los PLE (Premium Live Events) de la WWE parece dirigirse hacia una mayor internacionalización, priorizando los mercados más rentables sobre los tradicionales. Podríamos ver a eventos icónicos como el Royal Rumble o SummerSlam siendo subastados al mejor postor a nivel mundial.

Esto podría significar que:

    Menos eventos importantes en EE. UU.: Los grandes shows que definen el año de la WWE podrían dejar de ser exclusivos de su mercado local, reservando solo shows de menor calibre para las ciudades estadounidenses.

    Una audiencia global, pero menos fiel: La búsqueda de nuevos mercados masivos podría llevar a la compañía a descuidar a su base de fans más leal, aquellos que han seguido el producto durante años, y que ahora se sienten traicionados por un enfoque puramente comercial.

    Impacto en la narrativa: Las historias y los personajes podrían verse influenciados por las exigencias culturales y las regulaciones del país anfitrión, afectando la libertad creativa.

En resumen, la celebración de WrestleMania 43 en Arabia Saudita marca el inicio de una era de grandes cambios para la WWE. Si bien los beneficios económicos son innegables y podrían asegurar el futuro financiero de la empresa, el riesgo de alienar a su base de fans y de comprometer los valores y la tradición del espectáculo es igualmente grande. El tiempo dirá si esta es la decisión correcta, pero una cosa es segura: la lucha libre nunca volverá a ser la misma.La noticia ha caído como una bomba en el mundo del wrestling: WrestleMania 43, el evento más grande de todos, se celebrará en Arabia Saudita en 2027. Por primera vez en la historia, el "Escenario de los Inmortales" saldrá del continente americano para establecerse en una tierra que, hasta hace poco, era impensable para un evento de esta magnitud. Esta decisión, histórica y profundamente divisiva, plantea una pregunta crucial: ¿Estamos ante un movimiento estratégico brillante para el futuro de la WWE o ante un lamentable sacrificio de su legado en aras del dinero?

Los Pros: El Poder del Petrodólar

No es un secreto que la principal motivación detrás de esta decisión es, sin lugar a dudas, la ganancia financiera. El acuerdo de la WWE con Arabia Saudita ha sido lucrativo durante años, con el Reino pagando sumas extraordinarias (se habla de más de 50 millones de dólares por cada show) para albergar eventos como Crown Jewel y Elimination Chamber. Tras la fusión con UFC para formar la mega-compañía TKO, la directiva ha sido clara en su objetivo de maximizar los beneficios y llevar el valor de la WWE a un nivel sin precedentes. Organizar WrestleMania en Riad es la culminación de esta estrategia, asegurando una inyección de capital que ninguna otra ciudad o país podría igualar. Para la empresa, esto representa estabilidad, crecimiento y la capacidad de invertir en talento y producción a gran escala.

Los Contras: La Controversia y el Fin de una Tradición

Sin embargo, las ventajas económicas vienen con un costo considerable, tanto moral como cultural. La decisión ha generado una ola de críticas por varias razones. La principal es la cuestión de los derechos humanos en Arabia Saudita, lo que para muchos representa un caso de "sportswashing", donde el país utiliza grandes eventos deportivos para mejorar su imagen internacional y desviar la atención de sus políticas internas. Además, se teme que los precios de las entradas sean tan prohibitivos que el fan promedio, que ha sido el corazón de la audiencia de WrestleMania durante décadas, no pueda asistir. La lucha libre, históricamente un espectáculo popular y familiar, podría transformarse en un entretenimiento exclusivo para los ricos.

Otro punto de fricción es el abandono de la tradición. WrestleMania no es solo un evento; es una peregrinación anual para los fans. A menudo se celebra en ciudades icónicas de Estados Unidos, permitiendo a los seguidores de todo el país y de otras partes de Norteamérica vivir la experiencia. Al trasladar el evento fuera de su cuna, se rompe un vínculo emocional con la historia y se pierde parte de la magia que lo hace único.

El Futuro de los Eventos de Pago de la WWE

Si la tendencia de llevar WrestleMania a Arabia Saudita se consolida, el futuro de los PLE (Premium Live Events) de la WWE parece dirigirse hacia una mayor internacionalización, priorizando los mercados más rentables sobre los tradicionales. Podríamos ver a eventos icónicos como el Royal Rumble o SummerSlam siendo subastados al mejor postor a nivel mundial.

Esto podría significar que:

    Menos eventos importantes en EE. UU.: Los grandes shows que definen el año de la WWE podrían dejar de ser exclusivos de su mercado local, reservando solo shows de menor calibre para las ciudades estadounidenses.

    Una audiencia global, pero menos fiel: La búsqueda de nuevos mercados masivos podría llevar a la compañía a descuidar a su base de fans más leal, aquellos que han seguido el producto durante años, y que ahora se sienten traicionados por un enfoque puramente comercial.

    Impacto en la narrativa: Las historias y los personajes podrían verse influenciados por las exigencias culturales y las regulaciones del país anfitrión, afectando la libertad creativa.

En resumen, la celebración de WrestleMania 43 en Arabia Saudita marca el inicio de una era de grandes cambios para la WWE. Si bien los beneficios económicos son innegables y podrían asegurar el futuro financiero de la empresa, el riesgo de alienar a su base de fans y de comprometer los valores y la tradición del espectáculo es igualmente grande. El tiempo dirá si esta es la decisión correcta, pero una cosa es segura: la lucha libre nunca volverá a ser la misma.

martes, 2 de septiembre de 2025

RESUMEN WWE Raw 1 de Septiembre de 2025




Segmento de apertura: Jey Uso & LA Knight confrontados por The Vision (Bron Breakker & Bronson Reed)

La noche comenzó con una promo en el ring de Jey Uso y LA Knight, quienes venían de un combate fatal de cuatro esquinas en Clash in Paris. La tensión entre ambos era palpable, pero antes de que sus diferencias escalaran, fueron interrumpidos por The Vision, Bron Breakker y Bronson Reed. Ambos grupos intercambiaron palabras, y Breakker y Reed desafiaron a Jey y a LA Knight a un combate de parejas más tarde esa noche. A pesar de su rivalidad, Jey y LA Knight aceptaron a regañadientes el desafío.


Combate por Equipos: The Kabuki Warriors vs. The Judgment Day (Raquel Rodriguez & Roxanne Perez)

Este combate fue una demostración de coordinación por parte de The Kabuki Warriors. Asuka y Kairi Sane lograron aislar a sus oponentes y, tras una brutal sumisión de Asuka sobre Roxanne Perez, consiguieron la victoria.

Combate Individual: Finn Bálor vs. Dragon Lee

Un combate muy dinámico entre dos de los luchadores más rápidos del roster. Finn Bálor, acompañado de JD McDonagh, logró imponerse sobre Dragon Lee gracias a una distracción de McDonagh que le permitió aplicar el Coup de Grâce para el pinfall.

Combate por Equipos: Penta & The War Raiders vs. The New Day & Grayson Waller

El siguiente combate de la noche fue un caótico enfrentamiento de tríos. La victoria fue para Penta y The War Raiders después de que un distraído Xavier Woods fuera derrotado por el "Mexican Destroyer" de Penta.

Segmento: CM Punk, Becky Lynch y Seth Rollins

CM Punk salió al ring para dirigirse a Seth Rollins, pero Becky Lynch fue la primera en aparecer. La tensión se elevó cuando Lynch abofeteó a Punk en repetidas ocasiones, confrontándolo sobre los cánticos de los fans y su impacto en su carrera. Seth Rollins salió para unirse al enfrentamiento verbal.

Combate por el Campeonato Intercontinental: Dominik Mysterio (c) vs. AJ Styles

Tras la promo de apertura, se dio paso al combate por el título intercontinental. AJ Styles fue el primero en tomar la ventaja sobre Dominik, pero la sorpresa de la noche fue la interferencia de El Grande Americano, que con una placa metálica golpeó a Styles. Esto le permitió a Mysterio aplicar el Frog Splash de Eddie Guerrero para retener el campeonato.

Evento Principal: The Vision vs. Jey Uso & LA Knight

El evento principal de la noche fue el combate que se preparó al principio del show. A pesar de los problemas de comunicación entre Jey y LA Knight, se enfrentaron a Bron Breakker y Bronson Reed, quienes demostraron ser demasiado fuertes. Breakker consiguió la victoria con un Spear a Jey Uso. Tras la lucha, los ganadores continuaron el ataque, lo que provocó que Jimmy Uso hiciera su regreso para salvar a su hermano, provocando la ovación de la noche.

WWE CLASH IN PARIS 2025



               WWE Clash in Paris 2025

sábado, 19 de julio de 2025

WWE SmackDown 18 de Julio de 2025 RESUMEN COMPLETO




¡El camino a SummerSlam se pone al rojo vivo! Este episodio de SmackDown dejó momentos intensos y totalmente inesperados que no te puedes perder.

🔥 Charlotte Flair, acompañada de Alexa Bliss, derrotó a Raquel Rodriguez con una poderosa Big Boot.


⚔️ Damian Priest venció a Carmelo Hayes por descalificación tras una intervención de Aleister Black.

🚔 Jacob Fatu y Jimmy Uso interrumpieron a MFT, pero la situación se salió de control cuando la policía se llevó esposado a Solo Sikoa, acusado de un atentado dentro de su propia facción.

💥 Stephanie Vaquer derrotó a Alba Fyre con su devastador SVB.

🏆 En un combate por parejas a cuatro bandas, Andrade y Rey Fenix se impusieron a #DIY, Fraxiom y los Motor City Machine Guns, ganando una oportunidad por los Campeonatos por Parejas de WWE.

📝 El momento más impactante: Cody Rhodes obligó a John Cena a firmar su combate titular para SummerSlam… ¡un Street Fight que promete ser histórico!

🎥 Mira el resumen completo en YouTube:
🔗 https://youtu.be/qd0Iyjymo7k